2025 - Íconos Modernos - José Gurvich y el retrato

 Íconos Modernos - José Gurvich y el retrato

La exposición Íconos modernos, José Gurvich y el género del retrato, es una exposición antológica, que aborda dentro de la extensa producción del artista (pintura, murales, escultura y cerámica) el retrato.

En ese sentido el proyecto presenta una amplia selección de la producción pictórica, como también de bosquejos, dibujos sobre papel y una cerámica, donde Gurvich ejercita este género mayor de las bellas artes.

Estudiar esta parte relevante en la producción del artista implica delinear la significación de esta categoría clásica en el contexto del arte moderno y más específicamente como era entendida dentro de la estética y doctrina de Joaquín Torres García y su Universalismo Constructivo.

Esta práctica surgió y se desarrolló en el contexto doctrinal de enseñanza del arte en el espacio del Taller Torres García, en donde Gurvich fue discípulo del Maestro Torres, y también uno de los más destacados integrantes del taller.

En su dimensión museográfica este proyecto se presenta en dos espacios autónomos: el Museo Gurvich y la sala Carlos F. Sáez del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)

La exposición se despliega siguiendo un orden temático, que agrupa las obras en núcleos significativos: Retratos femeninos en el Museo Gurvich, y La familia y sus amigos, El artista y sus colegas, Estela Medina; y por último un

epilogo (matrimonio Cuenca Pelenur), en las salas del MTOP.

Manuel Neves - Curador 

 

Tipo de exposición